
Forum de Actualización en Fisioterapia Manual/Musculoesquelética
Manual/musculoskeletal physiotherapy Update Forum
Inicio - Forum
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
En conmemoración del Día Nacional del Fisioterapeuta Colombiano, les invitamos a un evento gratuito sin precedentes para alumnos y profesionales de la Fisioterapia Musculoesquelética. Contaremos con expertos internacionales, compartiendo sus conocimientos y experiencias. El punto culminante será la presentación de la primera Maestría en Terapia Manual Ortopédica de Colombia. Este innovador programa académico, pionero en el país, busca formar magísteres altamente capacitados. También el evento ofrece una oportunidad para que investigadores muestran sus hallazgos recientes. Las investigaciones seleccionadas se publicarán como memorias del evento, sirviendo como referencia para la comunidad fisioterapéutica. Es una oportunidad única para aprender, conectar con colegas y líderes del sector, y contribuir al progreso de la Fisioterapia Musculoesquelética en todo Latinoamérica. ¡Les esperamos con entusiasmo!
Atentamente.
Klgo. FT. Marco Antonio Morales-Osorio
Organiza
- Asociación Científica Colombiana de Terapia Manual/Manipulativa Ortopédica.
Certifica
- Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.
- Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia.
Patrocina
- The International Federation of Orthopaedic Manipulative Physical Therapists Incorporated (IFOMPT Inc.)
- Revista Mexicana de Fisioterapia (REMEFIS)
- Sociedad Chilena de Kinesiología Musculoesquelética (SOKIME)
PALABRAS DE BIENVENIDA
09:00 hrs. Palabras de bienvenida. Organizador y Director Maestría en Terapia Manual Ortopédica.
Marco Antonio Morales-Osorio. PhD. Mg. TMO.
09:05 hrs. Mensaje de la Presidenta de IFOMPT.
Laura Finucane, President IFOMPT.
09:15 hrs. Mensaje del Representante TMO-COLOMBIA.
Andrea Silva. FT. Mg TMO.
09:20 hrs. Palabras del Presidente Sokime.
Nicolás Maragaño Campisto. DPT, Mg. TMO.
09:25 hrs. Palabras del director de la revista REMEFIS.
Gerardo Quiñones Pedraza. Mg TMO.
Brayan Flores Raya. Mg. NHR
BLOQUE 1
Moderador: Nicolás Maragaño Campisto, SOKIME
09:30 hrs. OMT in neck pain – where are the children?
Anita Gross. PT, BSc, MSc, GradDipManipTher, FCAMPT. McMaster University Rehabilitation Science, Hamilton, Ontario Canadá.
09:50 hrs. Clinical reasoning and technique selection for cervical manipulation.
Kenneth A. Olson. PT, DHSc, OCS, FAAOMPT. Past President IFOMPT, Ilinois, DeKalb, Estados Unidos.
10:10 hrs. Standards and Required Academic Quality in Orthopaedic Manual Therapy (OMT)
Ronel Jordaan, PT, PhD, Chair of the Standards Committee of IFOMPT, Zuid Afrikaans Hospital. University of Pretoria.
10:30 Thoracic spine thrust manipulation versus cervical spine thrust manipulation in patients with acute neck pain.
Emilio “Louie” Puentedura, PT, DPT, PhD, OCS. Universidad de Nevada, Nevada, Las Vegas, Estados Unidos.
BLOQUE 2
Moderador: Crisanto Torrado Navarro, TMO-COLOMBIA
10:50 hrs. Educación Biopsicosocial versus Educación Biomédica.
Nicolás Maragaño Campisto. Klgo, Lic, DTP, Mg. TMO, Esp. KME, Santiago, Chile.
11:10 hrs. Uso y abuso de la estadística en el contexto clínico/investigación.
Philippe Tadger Viloria. FT, Mg. TMO, MSC Statistics, Senior Bio-Stastiscian en IQVIA, Genk, Bélgica.
11:30 hrs. Aplicabilidad de la Terapia Manual Ortopédica en pacientes neurológicos y problemas vestibulares.
Rubén Pozo. PT, MHA, DPT, PhD (s). Lake Worth, Florida, Estados Unidos.
BLOQUE 3
Moderadora: Andrea Silva, TMO-COLOMBIA
11:50 hrs. Triathlon terapéutico en el dolor crónico: Terapia Manual, Fisioterapia Invasiva y Ejercicio Terapéutico.
César Fernández De Las Peñas. FT, PhD, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España.
12:10 hrs. Dando pasos firmes: El impacto del ejercicio y la educación terapéutica en pacientes con Migraña.
Roy La Touche Arbizu. FT, MCs, PhD. Investigador del Centro Superior de Estudios Universitarios (CSEU).
12:30 hrs. Trastornos Temporomandibulares y Tinnitus: ¿»Mito o Realidad»?
Daniel Navarrete Álvarez. Klgo, Mg. TTM, Viña del Mar, Sokimax-Chile, Chile.
BLOQUE 4
Moderadora: Andrea Campos, TMO-COLOMBIA
12:50 hrs. Movilización del tejido blando: crear & creer en el cambio.
Aline Carreiro Pires. FT, Mg. BMK, Barranquilla, Colombia.
13:10 hrs. Cefalea tensional y puntos gatillo.
Diego Villota Viloria. FT, Mg. NRH, Cartagena, Colombia.
13:30 hrs. Razonamiento Clínico en los Trastornos del movimiento y Control Motor de la rodilla. ¿Cómo abordarlos?
Liliana Rozo. FT, Mg. TMO, Santiago, Chile.
BLOQUE 5
Moderadora: Leila Marín Blanco, FT, Esp, Mg., Universidad Simón Bolivar, TMO-COLOMBIA
13:50 hrs. Sensibilización neuromecánica y hombro doloroso.
Andrea Tatiana Campos Del Cairo, FT, Mg. NSC, Bogotá, Colombia.
14:00 Terapia Manual Ortopédica en Dolor lumbar inespecífico.
Crisanto Torrado Navarro. FT, Esp., Cúcuta, Colombia.
14:10 hrs. Evaluación y tratamiento del Intervalo de los Rotadores.
Alejandro Kock Shulz. Klgo, Mg. TMO, Santiago, Chile.
BLOQUE 6
Moderadora: Leidy Ordoñez-Mora, FT, Mg. NHR, PhD (s), Universidad Santiago de Cali.
14:20 hrs. Trabajo de investigación 1.
14:30 hrs. Trabajo de investigación 2.
15:00 hrs. Cierre.
INVITADOS
